Ponentes

Javier García Iza
CEO de IOS OFFICES

Es un emprendedor con más de 20 años de experiencia en la industria del espacio de trabajo. Su experiencia va desde la cultura organizacional hasta las ventas, la infraestructura y la construcción, así como el servicio al cliente. En 2007, cofundador de IOS OFFICES con su hermano Adrián. Hoy, con más de 70,000 m2 de oficinas en 36 Centros IOS en México, la Comunidad Empresarial IOS OFFICES está conformada por más de 15,000 miembros. Practicar deporte es otra de sus pasiones, ha participado en múltiples maratones y un Iron-Man, además de BTT y escalada.

oscar
CEO First workplaces

Emprendedor por naturaleza. Estudié Administración y Dirección de Empresas en la UCM e hice un MBA en el IE Business School, realizando también diferentes Másteres y Cursos de Marketing, Comunicación Digital y diseño gráfico y web. Mi experiencia profesional se ha desarrollado en diferentes ámbitos y departamentos de pequeñas a grandes empresas de sectores variados, como Publicis, Caixabank o Grupo 7 Viajes. Esto me ha proporcionado una visión y conocimiento global de los negocios para lanzarme al emprendimiento, donde primero desarrollé una agencia de publicidad, poniendo a la par en marcha diferentes negocios, de ecommerces y tecnológicos, centrándome desde 2009 en lo que es hoy First workplaces.

 

Xavi Bassons
Co-fundador y CEO de Monday Working Spaces

Xavi Bassons es co-fundador y CEO de Monday Working Spaces. Empezó trabajando en marketing en gran consumo y con una experiencia relevante después en el sector retail, ve la necesidad de desarrollar espacios donde trabajar óptimamente, además de poder hacer deporte, descansar y crear un ambiente donde se generen relaciones centradas en el negocio y la persona. Así nace Monday en 2018,  desde noviembre pasado ya tienen 8 centros en España abiertos, son aproximadamente 20.000m2 en total.

Iván Fierro
Casa W Coworking + Innovación

Profesional con experiencia en gestión de proyectos de inversión privada y fondos públicos, a través de empresa fundada en 2014, CASA W Coworking + Innovación mediante la cuál ha desarrollado iniciativas de apoyo al emprendimiento e innovación con alcance sobre las 100.000 personas (Programa de formación WGLOBAL, Open Tech Biobio, Festival Internacional de Innovación Social fiiS Biobio, Programa Go Regional Startup Chile, entre otros) como también el diseño, gestión y administración de espacios de coworking en la en la zona sur de Chile.  También es socio fundador y director de la Asociación Chilecowork, y parte del directorio de Ecosistema Biobio.

Marta Gracia
CEO of Cloudworks

Marta se unió a Cloudworks como Business Strategist en 2016 y se convirtió en CEO de la empresa en 2021. Cloudworks cuenta actualmente con 14 ubicaciones, gestiona 28.000m² y tiene una comunidad de 2600 miembros en Barcelona y Madrid. La ubicación más emblemática de Cloudworks es la Casa Les Punxes, un espacio de coworking, eventos y reuniones situado en el edificio modernista homónimo de Barcelona. También es colaboradora académica de Industrias Culturales en ESADE.

Manu
CEO CoworkingSpain.es

Impulsor de la filosofía e industria del coworking en España.
Fundador de la web buscador de espacios de coworking  CoworkingSpain.es y organizador de la conferencia española de coworking CwSC.
 

Cristina Trilles
CEO Vortex Coworking

Cristina es fundadora de Vortex: un concepto de espacios coworking con alma. A día de hoy cuenta con dos ubicaciones en Valencia: Vortex Centro en el centro neurálgico de la ciudad, y Vortex Playa cerca del mar en el barrio del Cabanyal. Los espacios Vortex tienen encanto y un estilo acogedor y auténtico; la comunidad de profesionales es interesante, inclusiva, y gracias al tamaño mediano de los espacios y la propuesta de calendario mensual de actividades, la interacción entre coworkers sucede de manera orgánica y natural. Los espacios ofrecen soluciones para pequeñas empresas y equipos, modelos de trabajo remoto e híbrido, profesionales independientes y emprendedores, por lo que los espacios se diseñan con un mix de soluciones hotdesk, puestos de trabajo fijos en zonas compartidas, oficinas privadas, salas de reuniones y zonas de eventos.

Carlos Gonçalves
CEO y Fundador Avila Spaces

Es el fundador y director general de Avila Spaces, un centro de cowork y oficinas con sede en Lisboa.
En 2010, desarrolló la App myOffice, la primera aplicación mundial de oficina virtual aplicación para móviles. En 2012 ganó un premio CIO, que vino a confirmar la myOffice App como uno de los diez mejores proyectos de TI en Portugal.
En 2013 es nombrado Director Internacional de la Global Workspace Association, y escribe el libro "Out of the Office", donde da su visión sobre el futuro de los espacios de trabajo.
En 2016 presenta Avila Spaces como caso de estudio en la European Workplace Innovation Network (EWIN), una iniciativa de la Comisión Europea.
También es embajador de la certificación Great Place to Work Portugal Programme y miembro del consejo asesor de eOffice, el primer espacio de coworking en Reino Unido.
Es invitado regularmente a conferencias y seminarios sobre los nuevos modelos de organización empresarial, a saber, la oficina virtual, el coworking y el trabajo a distancia.

Marc Navarro
Consultor Coworking

Soy Marc Navarro, consultor de coworking. Ayudo a las empresas a crear entornos de trabajo mas productivos que mejoren la vida y el rendimiento de las personas a nivel profesional. Todo con el objetivo que obtengan los mejores resultados posibles. Me he especializado en el diseño y ejecución de nuevos espacios de coworking, asesorando a sus impulsores desde la primera fase de incubación del proyecto hasta la distribución del espacio para rentabilizar al máximo las instalaciones. 

También soy speaker, content curator y escribo sobre coworking, para empresas y organizaciones del sector. He trabajado como director de espacio y responsable de estrategia en espacios como Utopicus y CREC Coworking. Soy director de contenido de la CoworkingSpain Conference, content curator en la Coworking Unconference Asia y Advisor de la Latam Coworking Summit. 

 

Laura Martín
CWSC & CoworkingSpain.es

Manager del espacio de Coworking Working Space en Alcobendas, uno de los primeros espacios de Coworkings de España. Responsable de Producción de la Coworking Spain Conference (CWSC) desde 2014. Directora de marketing, comunicación y Broker de espacios en CoworkingSpain.es. Con más de 10 años de experiencia en organización de eventos  y especializada en el mundo del coworking.

Jon Hormaetxe
Coliving Experience Designer

Jon es diseñador de experiencias en comunidad, especializado en el sector Coliving. Actualmente trabaja como consultor para varias empresas. Fue co-fundador de Sun and Co. en 2015, uno de los primero espacios de coliving para Nómadas digitales. Sun and Co. fue galardonado en 2021 y 2022 por los Coliving Awards: mejor experiencia de usuario y mejor coliving para Nómadas Digitales. Previamente, trabajo en Edimburgo en uno de los espacios de Coworking pioneros en el Reino Unido. 

Javi Moral
CEO Fangaloka

Javi Moral es diseñador de negocios y comunidades, siendo consultor para empresas y entidades públicas en Community Building, así como en la creación y gestión de espacios colaborativos. También es docente en negocios y emprendimiento en diversas universidades y escuelas de negocio.
Fundador en 2010 de uno de los primeros espacios de coworking de España, actualmente es CEO y fundador de Fangaloka Innovation & Talent, y de WorkInFreedom (coworking online), plataforma de referencia de coworking virtual, donde trabaja conectando personas, empresas y entidades, independientemente de su ubicación, generando así iniciativas de impacto social y empresarial. 
Figura muy activa en el ecosistema de emprendimiento y startups, es Community Leader en España para la aceleradora Techstars, y es el responsable de la organización y generación de comunidades de eventos tan conocidos y con tanto impacto como “Startup Weekend”, “Fuckup Nights” o “El Éxito del Fracaso”

Ben Kolp
Co-Founder & CEO at The Living Room Coworking

Ben es un emprendedor intrínsecamente fascinado por el poder de las redes, tanto online como offline. La misión personal de Ben es hacer networking, conectar gente y crear sinergias vaya donde vaya. Activamente escuchando, Ben aprende sobre las habilidades de los demás y conecta personas para crear sinergias. Sobre todo en su rol como gestor del espacio de coworking The Living Room en Málaga, esta habilidad es clave. Su objetivo principal es simple: una sonrisa en las caras de las personas con las que trabaja gracias a sinergias win-win-win.

Javier Reina
Cofundador en CustomSuits

CEO de Reina's Capital sociedad especializada en la inversión en el sector del Coworking y cofundador de Custom Suits.
Javier ha participado en el desarrollo de un nuevo concepto de espacio de trabajo hibrido en España transformando el primer centro comercial en un Workspace.
También ha creado un vehículo de inversión para la adquisición de centros comerciales y su posterior transformación en espacios flexibles denominados Life & Business y Work City.
Custom Suits gestiona actualmente 9 espacios flexibles en Madrid, Barcelona y Alicante con un área de 23.550 m² de SBA en gestión bajo las marcas Networkia, Panoramis Life & Business, Worksite Neville, Oasiz y Business World Alicante.

Fernando Ramírez - Director de Merlin Properties
Director de Merlin Properties

Fernando Ramírez cuenta con una experiencia como profesional del sector inmobiliario de más de 12 años. Ha trabajado en KPMG, Ahorro Corporación Desarrollo y RREEF, como Vice President, habiendo participado en operaciones tanto corporativas como de inversión en toda la tipología de activos inmobiliarios. Ramírez es licenciado en Derecho y Administración de Empresas con especialidad en Finanzas por ICADE (E-3) y MBA por el Institute of Advanced Finance.

Naiara Chaler
Chief Innovation Officer and Partnerships Manager at Aticco Ecosystem

Naiara se unió al equipo de Aticco hace 3 años, cuando Aticco empezó a crecer cómo operador de coworking y ayudó al equipo fundador a construir este ecosistema de innovación y emprendimiento. En este momento su rol es Chief Innovation Officer & Partnerships Manager en el grupo que ofrece espacios de trabajo flexibles, soluciones de coliving, así cómo programas de aceleración de startups. Anteriormente fue del equipo impulsor de la plataforma de crowdfunding Ulule en España cómo Success & Operations Manager y Projects & Community Manager en la editorial independiente Play Attitude. Le encanta generar conexiones, construir relaciones y ayudar a emprendedores.

Arantxa Grajal
El Círculo Coworking

Desde que era niña y tocó por primera vez un ordenador, Arantxa supo que su pasión era la informática. Hace más de siete años que se decidió emprender y ha logrado manejar hasta tres negocios simultáneamente. Hoy día, dedica su tiempo a su agencia web y a la gestión como administradora única de El Círculo Coworking. 

Arantxa disfruta del trato con las personas, de las charlas distendidas en la cocina del coworking, y de conocer las historias e inquietudes de los coworkers buscando siempre la oportunidad de crear nuevas sinergias

Susana Montuenga
Fundadora Origen Ibiza

Fundamos Origen Ibiza hace casi 5 años. Vimos la oportunidad de abrir un coworking en la isla y después de asistir a la CWSC de 2018, me pareció tan fascinante que nos pusimos a ello. Desde entonces hemos ido creciendo y aprendiendo de una comunidad increíble que nos ha ayudado a entender mejor las necesidades de nuestros miembros y que nos ha apoyado en las situaciones más complejas de los últimos años.

Creo que el habernos dedicado muchos años a la hostelería, con el foco en la atención al cliente, hizo que pudiéramos desarrollar nuestro proyecto y nos permitió ir adaptándonos a las nuevas situaciones. 

Me encanta leer, cocinar y hacer que el día a día de los que me rodean sea mejor y más feliz. Mi mayor pasión es mi familia, disfrutamos de la naturaleza junto a nuestros dos Jack Rusell y si vienes a la isla de Ibiza, estaré encantada de ayudarte a conocer su parte más bonita.

Roman Calavera
CEO de CREC Coworking

Socio fundador de Club Lleuresport de Barcelona  desde 1993, entidad dedicada a la gestión de equipamientos municipales  de ámbito social , cultural y deportivo.
CEO de CREC Coworking desde su fundación en 2012. La atención personalizada y la promoción de las sinergias entre los coworkers definen el estilo y el sello de nuestra empresa.
La innovación en nuestras propuestas y la voluntad dinámica de todo el equipo de CREC hacen que me sienta muy feliz liderando este proyecto.
“… Si en cierto momento fuimos revolucionarios en ser creativos, ahora deberemos ser creativos en ser revolucionarios “

Anastasiia Gavrilova
Coworking enthusiast

Miembro del consejo de la asociación de coworking de Ucrania.
Los últimos 2 años y medio trabajando para la región oeste de Ucrania, empresa de desarrollo e inversión AVALON como jefe de propiedad comercial. Jefe de equipo de dos coworkings, ¡este año será uno más!
Una desarrolladora de negocios inmobiliarios impulsado y competitivo.
Directora Comercial con experiencia en el pasado, con un historial demostrado de trabajo en el sector inmobiliario comercial.
Directora de proyectos en el sector de eventos en el pasado.
Directora de proyectos en el sector de las Organizaciones No Gubernamentales en el pasado.

 

Alessandro Nacci
Sofia part of ISEO

Nacido en 1987, Alessandro posee un doctorado en Informática e Ingeniería, con estudios en la Universidad Politécnica de Milán, la Escuela Politécnica Federal de Lausana y la Universidad de California en San Diego. Durante sus estudios, Alessandro centró su investigación en temas como IoT, tecnologías en la nube y edificios inteligentes. Asimismo, perfeccionó su educación en el mundo de los negocios con cursos en ELIS Business School y el MIP Politécnico de Milán. Como co-fundador de Bottega52 y Sofia Locks, su mayor función ha sido el desarrollo comercial estratégico de ambas empresas, con especial enfoque en Sofia Locks. En esta última, empresa especializada en soluciones de control de acceso en la nube, Alessandro tiene el cargo de CEO. En octubre de 2021, ISEO Ultimate Access Technologies adquirió Sofia Locks con una participación mayoritaria. Hoy, Alessandro también es profesor externo en la Universidad LIUC en asignaturas que tratan temas como plataformas digitales e inteligencia artificial.

Rebecca Nachanakian
General Manager Southern Europe, Benelux & Nordics at WeWork

Rebecca Nachanakian es la directora general de WeWork para el sur de Europa, Benelux y los países nórdicos. Desde que se unió a la empresa en octubre de 2020, lidera la implementación regional de la dirección estratégica global con un enfoque en la expansión de experiencias de alta calidad para empresas miembro y empleados, una estrecha cooperación con miembros, propietarios, intermediarios y otros socios, y un crecimiento rentable adaptado a las características del mercado regional.
Rebecca cuenta con más de 15 años de experiencia en el sector hotelero de lujo: antes de incorporarse a WeWork, fue Directora General de Jumeirah Hotel Resorts, donde dirigió el rendimiento general de todos los hoteles y el personal.

Albert Alcober Teixidó
Chief Operating Officer Colonial

Desde hace 14 años, Albert Alcober es el Director de Negocio de Inmobiliaria Colonial, posición actualmente compagina con la de CEO de Utopicus.

Miembro del Comité de Sostenibilidad de la E.P.R.A, la Royal Institution of Chartered Surveyors (MRICS) y la Junta Directiva de la A.E.O.,ha desarrollado su carrera profesional en grandes empresas como CB Richard Ellis o BP Oil, hasta incorporarse a Colonial en 1996 como Director Comercial del Área de Patrimonio.

Albert es Diplomado en Marketing, Dirección y Administración de Empresas por la Escuela Superior de Marketing y Administración de Empresas (ESMA) de Barcelona y Posgrado en Publicidad.

 Alexis
At Creative Works

Alexis Michaelides puso en marcha Big Creative Training en Waltham Forest en 1999, impartiendo cursos creativos a jóvenes de todo el distrito. En 2013 Alexis y su equipo fundaron Big Creative Academy, una escuela gratuita para jóvenes de 16 a 18 años, y junto con Big Creative Training crearon Big Creative Education (BCE).
En los últimos 20 años, BCE ha crecido hasta ofrecer cursos a tiempo completo y formación en los sectores creativo y digital a más de 1500 estudiantes y aprendices cada año. El BCE es ahora la mayor universidad creativa de Londres.
Alexis lanzó el espacio de co-work 'Creative Works' en el corazón de Blackhorse Lane Creative Enterprise Zone en 2019, un modelo único de co-work con una misión educativa y social.

Cristina Sanandrés
Co-fundadora y CEO eekox

Cristina es co-fundadora y CEO de eekox, una plataforma tecnológica que ofrece acceso a coworkings y entornos de trabajo flexibles.

Anteriormente, fue directora de unidad de negocio y operaciones en diferentes áreas del mercado de defensa y seguridad en Indra, donde desarrolló soluciones y productos de última generación para la vigilancia de fronteras y el control de drones.

Es una apasionada de la innovación y su impacto ecológico y social. Su misión actual es ayudar a las empresas, facilitándoles entornos de trabajo que mejoren el bienestar y la productividad de los empleados.

Tristan Nicolas Puppo
Co-fundador de OpenOrbi

El haber viajado ya por más de 40 países, el hablar 5+2 idiomas y el haber trabajado en Alemania, E.E.U.U y Holanda me han permitido desarrollar mis habilidades sociales y profesionales, con lo que he adquirido experiencias y vivencias que me han motivado a emprender en Soria, sumergiendome en el mundo rural y apostando por el tele-trabajo y el auto-empleo.
Mi objetivo ahora es crear proyectos socio-culturales para ayudar a frenar la despoblación, promoviendo y divulgando todos los beneficios que tienen los ambientes naturales y rurales tanto a nivel personal como profesional.

Teresa Císcar
Head of Flex Space JLL

Teresa Císcar lidera el área de Oficina Flexible en JLL España, dentro del equipo de Office Leasing. Su objetivo es, en estrecha colaboración y ofreciendo diversos servicios a los operadores de espacios flex, doble: encontrar las mejores soluciones de espacios flexibles a inquilinos, y asesorar a propietarios en sus estrategias de flexibilización de portfolio inmobiliario.

Previo a su incorporación a JLL, Teresa Císcar trabajó durante 8 años en diferentes operadores de espacio flex (Utopicus, GSG Business Hub y Lexington), ocupando puestos de responsabilidad tanto en el área de Operaciones como Comercial. Es licenciada en Ingeniería Industrial por la Universidad Carlos III de Madrid y tiene un Máster en Administración y Dirección de Empresas del IE Business School.

Martina Muises
Cofundadora de Loft 153

Cofundadora de Loft 153 un espacio de "coworking multifacético, con carácter, diseño y alma de colaboración”.

Mi nombre es Martina, Catalana de nacimiento y criada en Buenos Aires, Argentina. Soy una entusiasta de lo innovador, siempre atenta a estímulos nuevos y buscando la manera de ofrecer algo diferente, algo que a mi me llamase la atención. 

Estudié Comunicación Publicitaria e Institucional y he trabajado en muchísimas vertientes del mercado de MKT; parte porque me aburría rápido, parte porque soy fiel al movimiento constante y lo que me llama la atención en el momento. Así fue como pase de Agencias de Publicidad a producción en radio, trabajé en prensa en Le Pain Quotidien, Social Media Management, produje eventos de arte y música en Argentina y España, creé mi propia agencia de MKT digital y soy freelance del sector desde la pandemia. Mi interés hacia el mundo del coworking fue - ni más ni menos - por una intención de seguir nutriendo el espíritu emprendedor que me recuerdo desde que tengo uso de razón. Hoy lo que más amo de mi trabajo es conocer gente de todas partes del mundo, de diferentes sectores y con muchas, muchas experiencias de vida diferentes a la tuya. Te hace explotar la cabeza! 

Helga Moreno
Marketing andcards

Helga Moreno, una bloggera experimentada, escritora y creadora de contenido con más de una década de experiencia en la industria. Con un historial comprobado de trabajar con grandes corporaciones como TemplateMonster y Ahrefs, ha desempeñado un papel integral en la formación de sus estrategias de marketing digital.

En andcards, Helga lidera el blog Coworking Smarts, una fuente confiable de información para profesionales de la industria del coworking en todo el mundo. Sus asociaciones estratégicas y proyectos curados, como el podcast Coworking Values Visionaries, han ayudado a establecer el estándar de excelencia en la industria.

Helga no solo es una líder de pensamiento respetada, sino también una autora prolífica con varios libros sobre construcción y gestión de marcas de coworking disponibles en Amazon Kindle y Apple Books. Está apasionada por mantenerse al tanto de las tendencias de la industria, especialmente en tecnología e IA, y siempre está explorando formas innovadoras de hacer crecer los negocios.

Únase a Helga para descubrir cómo la tecnología de IA puede ayudarlo a alcanzar sus objetivos de crecimiento empresarial y obtener información valiosa sobre el futuro del trabajo y el marketing de contenido. No pierda la oportunidad de aprender de uno de los profesionales más experimentados y visionarios de la industria.

Mireia Sánchez i Salamí
CEO The Business Factory Coworking

Soy Mireia Sànchez i Salamí, periodista de formación, madre de dos y actual CEO en The Businness Factory Coworking, en la Platja de Castelldefels (Barcelona). Me apasiona el surf, nadar en aguas abiertas, viajar, la música y descubrir nuevos restaurantes. Pero lo que más me gusta es sonreír. Soy muy fan de las comunidades, me encanta cuidarlas. Emprendedora constante, en constante aprendizaje, equivocándome constantemente…. Ahora estoy con la IA, ya veremos a qué me lleva. Trabajé varios años en producción de programas de radio y televisión. Aprendí a trabajar en equipo, a coordinar y a ser curiosa.

Hace unos años salté al mundo del coworking con The Beach Factory y la pandemia en unos años lo arrasó. Ahora he abierto un nuevo espacio: The Business Factory Coworking, donde además de ser socia fundadora me ocupo de todo.

María del Mar Martin
Gerente de Codinse y dirección de Cowocyl

Gerente de CODINSE, Grupo de Acción Local del nordeste de Segovia, coordina el proyecto de Cooperación Cowocyl, red de espacios de coworking rurales de Castilla y León, configurado por diferentes Grupos de Acción Local. Natural de Saldaña de Ayllón, Segovia, estudió en la Universidad Politécnica de Madrid la carrera de Ingeniería Técnica agrícola, especialidad Industrias Agrarias.
En 1994, realiza un estudio socioeconómico de la Comarca Nordeste de Segovia, y un plan estratégico de desarrollo y en 1995, comienza su andadura como gerente de la entidad CODINSE, para la gestión del Programa LEADER II, así como otras iniciativas comunitarias y proyectos de ámbito comarcal, y de temáticas de empleo y sociales. De 1999 a 2001 gestiona la iniciativa comunitaria AIMER, que consiste en promover el emprendimiento de las mujeres rurales en sectores como la artesanía, el turismo y los servicios de proximidad. Promueve proyectos de cooperación entre grupos de acción Local, cabe destacar el proyecto abraza la Tierra, acogida de nuevos pobladores en el mundo rural, o el Proyecto +Empresas+Empleo, acompañamiento a empresas en la búsqueda de trabajadores y apoyar a las personas en la búsqueda de empleo, o emprendimiento.
En 2019, pone en marcha el primer espacio de Coworking, rural de la provincia de Segovia, y promueve la red de espacios de coworking rurales de Castilla y León. Presidenta de la Fundación Abraza la Tierra, y Vice presidenta de Huebra, iniciativas rurales, Red de Grupos LEADER de Castilla y León.

Alicia Barreno
Técnica del proyecto Cowocyl en Tierras Sorianas del Cid

Emprendedora del sector del bienestar desde hace más de diez años, con 15 años de experiencia en el sector de la formación y actualmente responsable de la dinamización de espacios de coworking rurales en la provincia de Soria, dentro del grupo de acción local Tierras del Cid.
Especializada en comunicación, gestión de equipos y ventas. Firme defensora del voluntariado y el networking, participando en varias asociaciones dentro de los equipos directivos. Con predilección por la cuestión femenina en la historia y una tesina doctoral en este campo.
Técnica del proyecto Cowocyl, red de espacios de coworking rurales de Castilla y León.

Victoria Carreras
Fundadora y CEO de ANDA Cowork

De mente inquieta, es experta en relaciones humanas por vocación y economista de formación.
Amante de la naturaleza a donde siempre va con su cámara en la mochila.
Fundadora y CEO de ANDA Cowork, un espacio de colaboración, de serendipia, de personas. Compagina la actividad en ANDA, con el desarrollo de proyectos en el ámbito rural e industrial.
Gestiona una finca agrícola y forestal, es popicultora y, CoFundadora y Presidenta de MARJAL, Agrupación de productores de Chopo de Granada.
Forma parte de SANNAS, empresas por el triple balance. Donde ocupa actualmente el cargo de Presidenta.
Le gusta trabajar para maximizar sinergias y crear vínculos, y desarrolla sus proyectos, buscando un impacto medioambiental, social y cultural positivo.

José Antonio Morales Cáceres
Aurora Coworking

Originario de Perú, ha vivido en Eslovenia durante más de 20 años. Su carrera profesional comenzó en el campo de la tecnología de la información. Durante más de 20 años, José ha trabajado con equipos corporativos, pequeñas y medianas empresas, y jóvenes empresarios, siempre aportando nuevas perspectivas, desafiando el status quo y generando innovación. 

Desde 2012 ha incorporado el Emprendimiento Social, el impacto social y la innovación social en su caja de herramientas. Es un orgulloso exalumno del "Ashoka Visionary Program". 

José inició y cofundó varios emprendimientos: Aurora Coworking, Lincoln Island, el Proyecto Europeo de Coworking Rural y la Red de Coworking Aurora (ACN). Uno de sus principales objetivos es difundir el modelo de Aurora Coworking para espacios de Coworking rurales, suburbanos y micro.

Recientemente José publicó su primer libro (ENG): Fear Enough, Deconstructing Fear and Understanding Failure 

Anna Ollé Simó
El Taller Coworking

Arquitecta de profesión con 16 años de experiencia, Anna Ollé compagina desde hace 10 años las obras con la gestión del coworking de la Selva del Camp, un pueblo de 5.600 habitantes, en el Camp de Tarragona.

El taller coworking, ha impulsado la comunidad profesional local y la ha conectado con los municipios de toda Tarragona, organizando encuentros, formaciones y networkings. Se han tejido acuerdos con las distintas administraciones y entidades del territorio, siendo un caso de éxito de colaboraciones público-privadas en un entorno rural. Perteneciente a la XECC (Xarxa d’Espais Coworking del Camp) y colaboradora de LECO (Legal Coworking), gestores y coworkers, se han beneficiado del altavoz que conlleva pertenecer a la comunidad eltaller.club

Organizando eventos se ha conseguido dinamizar el entorno y el patrimonio local, dar a conocer los casos de éxito de emprendimiento de las comarcas de Tarragona y se ha creado una comunidad estable y amplia de profesionales que se apoyan y colaboran.

Michael Erd
CEO Enso Coliving

Michael Erd es Co-fundador y Director de Enso Coliving. Con un título en Economía Internacional y un máster en Economía Monetaria Internacional de la Universidad de Basel, Erd ha estado trabajando en el campo del coliving desde sus inicios y ha sido reconocido por su enfoque innovador en la industria. Enso Coliving tiene la visión de ofrecer viviendas compartidas con foco en la flexibilidad, comodidad y comunidad en las principales ciudades del mundo, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas. Además, Erd lideró el crecimiento del Padel en Suiza a través del proyecto Padel Helvetia. Como empresario innovador, se enfoca en construir comunidades y fomentar la innovación para ayudar a las personas a alcanzar su máximo potencial.

Elena Giroli
Creative Works

Como gestora de cambio y comunicación en Creative Works en Londres, Inglaterra, Elena es una profesional altamente cualificada con un historial de éxito en la dirección y gestión de la ejecución de estrategias de marketing y comunicación. Tras más de 10 años trabajando en instituciones públicas europeas, Elena se incorporó a Creative Works en febrero de 2020 y desde entonces ha sido responsable de impulsar la transformación digital, la participación de la comunidad, la experiencia del cliente, las campañas de marketing y la participación de las partes interesadas. Además, fue Directora de Ouishare UK y ayudó a desarrollar una comunidad en torno a la Economía Colaborativa. Elena trabaja en diferentes proyectos: Waltham Forest Workspace Collective, Creative Works Estrategia de marketing multicanal y Podcast, London Design Festival y Creative Works.

Begoña García
Cowocat_Rural

Gerente del Consorci Intercomarcal d´Iniciatives Socioeconòmiques (CIS), Grupo de Acción Local de la Ribera d´Ebre y la Terra Alta, comarcas situadas en el sur de Cataluña, que tiene como objetivo principal promover el desarrollo socioeconómico a través de la implementación de programas y proyectos que fomenten el emprendimiento, la innovación, el empleo y la mejora de la calidad de vida de la población.
Desde 2014 impulsa el proyecto de cooperación Cowocat_Rural, proyecto pionero de impulso del coworking rural que ha recibido numerosas distinciones y reconocimientos a nivel
internacional. La red Cowocat_Rural la forman actualmente más de 40 espacios de coworking ubicados en el medio rural de Cataluña.
Además, fue impulsora del proyecto de cooperación europeo "CoLabora, coworking in rural areas", con socios de Alemania, Francia, Letonia, Irlanda y Gales.

Carlos Pérez Fur
Product Manager en Suiters

Toda mi carrera ha estado vinculada al mundo del turismo y a la creación de experiencias. Lo cual me permitió ser reconocido entre los 150 perfiles más influyentes del sector turístico nacional.

Tras pasar por la prestigiosa escuela de negocios IE forme y lidere el departamento de Marketing en Alannia Resorts. Una cadena con 5 establecimientos en todo el país. 

Apasionado de los viajes, los deportes náuticos y de mi increíble familia, actualmente colaboro con Suiters realizando mejoras en el producto y generando experiencias para la comunidad. 

Cristina Gónzalez
Fento Coworking

Cris González donostiarra afincada en Vigo, es Licenciada en Humanidades y Empresa por la Universidad de Deusto y Máster en Cooperación al desarrollo económico y Ayuda Humanitaria.
Decide dejar la evaluación de proyectos humanitarios para dedicarse al Arte y, después de diplomarse en  el Istituto per L’ Arte e il Restauro Palazzo Spinelli de Florencia (Italia), se dedica durante años a la Conservación y Restauración de Patrimonio y Obras de Arte, especializándose en tasación y traslado de Obras de Arte.

Actualmente es co- fundadora y gestora de Fento Coworking en Vigo, un espacio colaborativo con un enfoque de impacto social y medioambiental positivo, un lugar para aquellos que creen en la economía circular, que persiguen la sostenibilidad, abogan por compartir conocimiento y creen que los negocios pueden ser éticos y responsables. 

Además de su trabajo en Fento, Cris es también artista freelance desde el 2019 y creativa en The Misia Project desde el 2017.

Es miembro del Instituto de Investigación en Semiología de la Expresión de Paris y certificada por Arno Stern. Desde el 2021 dirige un Atelier de Expresión en el colegio Eleven School Montessori donde trabaja a través de los principios de la Educación Creadora. 

A través de estos proyectos, ha demostrado su pasión por el arte y la creatividad, y ha encontrado formas de canalizar su talento en el mundo empresarial de manera socialmente responsable.

Laura Tump
Cobot

Laura es licenciada en Lenguas Modernas, Culturas y Administración de Empresas , incluido un semestre en el extranjero en Valencia. Tras finalizar sus estudios, se trasladó a Berlín, donde realizó sus prácticas para el Instituto Europeo de Innovación y Tecnología.
En 2019, se unió a Cobot, un software de gestión líder para espacios de coworking, donde actualmente se desempeña como Especialista en Gestión de Cuentas. En su puesto, es responsable de trabajar directamente con los espacios para ayudarles a maximizar el valor de las herramientas de Cobot y hacer crecer sus negocios y comunidades en todo el mundo.
En su tiempo libre, Laura es una persona curiosa y activa a la que le apasiona viajar, explorar nuevos lugares y practicar cualquier tipo de deporte.

Organiza

Sponsors Institucionales

Medios de comunicación