Es un emprendedor con más de 20 años de experiencia en la industria del espacio de trabajo. Su experiencia va desde la cultura organizacional hasta las ventas, la infraestructura y la construcción, así como el servicio al cliente. En 2007, cofundador de IOS OFFICES con su hermano Adrián. Hoy, con más de 70,000 m2 de oficinas en 36 Centros IOS en México, la Comunidad Empresarial IOS OFFICES está conformada por más de 15,000 miembros. Practicar deporte es otra de sus pasiones, ha participado en múltiples maratones y un Iron-Man, además de BTT y escalada.
Ponentes


Emprendedor por naturaleza. Estudié Administración y Dirección de Empresas en la UCM e hice un MBA en el IE Business School, realizando también diferentes Másteres y Cursos de Marketing, Comunicación Digital y diseño gráfico y web. Mi experiencia profesional se ha desarrollado en diferentes ámbitos y departamentos de pequeñas a grandes empresas de sectores variados, como Publicis, Caixabank o Grupo 7 Viajes. Esto me ha proporcionado una visión y conocimiento global de los negocios para lanzarme al emprendimiento, donde primero desarrollé una agencia de publicidad, poniendo a la par en marcha diferentes negocios, de ecommerces y tecnológicos, centrándome desde 2009 en lo que es hoy First workplaces.

Xavi Bassons es co-fundador y CEO de Monday Working Spaces. Empezó trabajando en marketing en gran consumo y con una experiencia relevante después en el sector retail, ve la necesidad de desarrollar espacios donde trabajar óptimamente, además de poder hacer deporte, descansar y crear un ambiente donde se generen relaciones centradas en el negocio y la persona. Así nace Monday en 2018, desde noviembre pasado ya tienen 8 centros en España abiertos, son aproximadamente 20.000m2 en total.

Profesional con experiencia en gestión de proyectos de inversión privada y fondos públicos, a través de empresa fundada en 2014, CASA W Coworking + Innovación mediante la cuál ha desarrollado iniciativas de apoyo al emprendimiento e innovación con alcance sobre las 100.000 personas (Programa de formación WGLOBAL, Open Tech Biobio, Festival Internacional de Innovación Social fiiS Biobio, Programa Go Regional Startup Chile, entre otros) como también el diseño, gestión y administración de espacios de coworking en la en la zona sur de Chile. También es socio fundador y director de la Asociación Chilecowork, y parte del directorio de Ecosistema Biobio.

Marta se unió a Cloudworks como Business Strategist en 2016 y se convirtió en CEO de la empresa en 2021. Cloudworks cuenta actualmente con 14 ubicaciones, gestiona 28.000m² y tiene una comunidad de 2600 miembros en Barcelona y Madrid. La ubicación más emblemática de Cloudworks es la Casa Les Punxes, un espacio de coworking, eventos y reuniones situado en el edificio modernista homónimo de Barcelona. También es colaboradora académica de Industrias Culturales en ESADE.

Impulsor de la filosofía e industria del coworking en España.
Fundador de la web buscador de espacios de coworking CoworkingSpain.es y organizador de la conferencia española de coworking CwSC.

Es el fundador y director general de Avila Spaces, un centro de cowork y oficinas con sede en Lisboa.
En 2010, desarrolló la App myOffice, la primera aplicación mundial de oficina virtual aplicación para móviles. En 2012 ganó un premio CIO, que vino a confirmar la myOffice App como uno de los diez mejores proyectos de TI en Portugal.
En 2013 es nombrado Director Internacional de la Global Workspace Association, y escribe el libro "Out of the Office", donde da su visión sobre el futuro de los espacios de trabajo.
En 2016 presenta Avila Spaces como caso de estudio en la European Workplace Innovation Network (EWIN), una iniciativa de la Comisión Europea.
También es embajador de la certificación Great Place to Work Portugal Programme y miembro del consejo asesor de eOffice, el primer espacio de coworking en Reino Unido.
Es invitado regularmente a conferencias y seminarios sobre los nuevos modelos de organización empresarial, a saber, la oficina virtual, el coworking y el trabajo a distancia.

Soy Marc Navarro, consultor de coworking. Ayudo a las empresas a crear entornos de trabajo mas productivos que mejoren la vida y el rendimiento de las personas a nivel profesional. Todo con el objetivo que obtengan los mejores resultados posibles. Me he especializado en el diseño y ejecución de nuevos espacios de coworking, asesorando a sus impulsores desde la primera fase de incubación del proyecto hasta la distribución del espacio para rentabilizar al máximo las instalaciones.
También soy speaker, content curator y escribo sobre coworking, para empresas y organizaciones del sector. He trabajado como director de espacio y responsable de estrategia en espacios como Utopicus y CREC Coworking. Soy director de contenido de la CoworkingSpain Conference, content curator en la Coworking Unconference Asia y Advisor de la Latam Coworking Summit.

Manager del espacio de Coworking Working Space en Alcobendas, uno de los primeros espacios de Coworkings de España. Responsable de Producción de la Coworking Spain Conference (CWSC) desde 2014. Directora de marketing, comunicación y Broker de espacios en CoworkingSpain.es. Con más de 10 años de experiencia en organización de eventos y especializada en el mundo del coworking.

Jon es diseñador de experiencias en comunidad, especializado en el sector Coliving. Actualmente trabaja como consultor para varias empresas. Fue co-fundador de Sun and Co. en 2015, uno de los primero espacios de coliving para Nómadas digitales. Sun and Co. fue galardonado en 2021 y 2022 por los Coliving Awards: mejor experiencia de usuario y mejor coliving para Nómadas Digitales. Previamente, trabajo en Edimburgo en uno de los espacios de Coworking pioneros en el Reino Unido.

Javi Moral es diseñador de negocios y comunidades, siendo consultor para empresas y entidades públicas en Community Building, así como en la creación y gestión de espacios colaborativos. También es docente en negocios y emprendimiento en diversas universidades y escuelas de negocio.
Fundador en 2010 de uno de los primeros espacios de coworking de España, actualmente es CEO y fundador de Fangaloka Innovation & Talent, y de WorkInFreedom (coworking online), plataforma de referencia de coworking virtual, donde trabaja conectando personas, empresas y entidades, independientemente de su ubicación, generando así iniciativas de impacto social y empresarial.
Figura muy activa en el ecosistema de emprendimiento y startups, es Community Leader en España para la aceleradora Techstars, y es el responsable de la organización y generación de comunidades de eventos tan conocidos y con tanto impacto como “Startup Weekend”, “Fuckup Nights” o “El Éxito del Fracaso”

Ben es un emprendedor intrínsecamente fascinado por el poder de las redes, tanto online como offline. La misión personal de Ben es hacer networking, conectar gente y crear sinergias vaya donde vaya. Activamente escuchando, Ben aprende sobre las habilidades de los demás y conecta personas para crear sinergias. Sobre todo en su rol como gestor del espacio de coworking The Living Room en Málaga, esta habilidad es clave. Su objetivo principal es simple: una sonrisa en las caras de las personas con las que trabaja gracias a sinergias win-win-win.

Es la arquitecta y fundadora del hub creativo DINAMO10, en Viana do Castelo. Comenzó esta comunidad con la convicción de que la interacción y el intercambio son factores clave para la creatividad, la innovación y el éxito.
Después de 4 años en Barcelona, en 2007 regresó a su ciudad natal para fundar su estudio de arquitectura y, 3 años más tarde, para crear uno de los primeros espacios de cowork en Portugal, con la ambición de crecer en impacto en lugar de tamaño.
Desde 2017 forma parte de la Red Europea de Hubs Creativos, una comunidad que promueve la innovación a través del sector cultural y creativo.
En 2016 cofundó Viana Tech Meetups, que buscan ser un punto de encuentro para los profesionales del sector tecnológico, donde tiene el papel de hacer la conexión con el sector creativo.
Desde 2019 es miembro del Creative Commons Portugal, donde busca implementar proyectos con relevancia para la comunidad creativa, como CC Local Point, una iniciativa de DINAMO10.

CEO de Reina's Capital sociedad especializada en la inversión en el sector del Coworking y cofundador de Custom Suits.
Javier ha participado en el desarrollo de un nuevo concepto de espacio de trabajo hibrido en España transformando el primer centro comercial en un Workspace.
También ha creado un vehículo de inversión para la adquisición de centros comerciales y su posterior transformación en espacios flexibles denominados Life & Business y Work City.
Custom Suits gestiona actualmente 9 espacios flexibles en Madrid, Barcelona y Alicante con un área de 23.550 m² de SBA en gestión bajo las marcas Networkia, Panoramis Life & Business, Worksite Neville, Oasiz y Business World Alicante.

Fernando Ramírez cuenta con una experiencia como profesional del sector inmobiliario de más de 12 años. Ha trabajado en KPMG, Ahorro Corporación Desarrollo y RREEF, como Vice President, habiendo participado en operaciones tanto corporativas como de inversión en toda la tipología de activos inmobiliarios. Ramírez es licenciado en Derecho y Administración de Empresas con especialidad en Finanzas por ICADE (E-3) y MBA por el Institute of Advanced Finance.

Socio fundador de Club Lleuresport de Barcelona desde 1993, entidad dedicada a la gestión de equipamientos municipales de ámbito social , cultural y deportivo.
CEO de CREC Coworking desde su fundación en 2012. La atención personalizada y la promoción de las sinergias entre los coworkers definen el estilo y el sello de nuestra empresa.
La innovación en nuestras propuestas y la voluntad dinámica de todo el equipo de CREC hacen que me sienta muy feliz liderando este proyecto.
“… Si en cierto momento fuimos revolucionarios en ser creativos, ahora deberemos ser creativos en ser revolucionarios “

Miembro del consejo de la asociación de coworking de Ucrania.
Los últimos 2 años y medio trabajando para la región oeste de Ucrania, empresa de desarrollo e inversión AVALON como jefe de propiedad comercial. Jefe de equipo de dos coworkings, ¡este año será uno más!
Una desarrolladora de negocios inmobiliarios impulsado y competitivo.
Directora Comercial con experiencia en el pasado, con un historial demostrado de trabajo en el sector inmobiliario comercial.
Directora de proyectos en el sector de eventos en el pasado.
Directora de proyectos en el sector de las Organizaciones No Gubernamentales en el pasado.

Nacido en 1987, Alessandro posee un doctorado en Informática e Ingeniería, con estudios en la Universidad Politécnica de Milán, la Escuela Politécnica Federal de Lausana y la Universidad de California en San Diego. Durante sus estudios, Alessandro centró su investigación en temas como IoT, tecnologías en la nube y edificios inteligentes. Asimismo, perfeccionó su educación en el mundo de los negocios con cursos en ELIS Business School y el MIP Politécnico de Milán. Como co-fundador de Bottega52 y Sofia Locks, su mayor función ha sido el desarrollo comercial estratégico de ambas empresas, con especial enfoque en Sofia Locks. En esta última, empresa especializada en soluciones de control de acceso en la nube, Alessandro tiene el cargo de CEO. En octubre de 2021, ISEO Ultimate Access Technologies adquirió Sofia Locks con una participación mayoritaria. Hoy, Alessandro también es profesor externo en la Universidad LIUC en asignaturas que tratan temas como plataformas digitales e inteligencia artificial.




El viaje comenzó en 1999, cuando empecé a enseñar promoción de eventos a un pequeño grupo de jóvenes en una urbanización de Waltham Forest. Casi veinte años después, no solo estamos cambiando vidas a través de Big Creative Training and Academy (BCE), sino que ahora podemos ampliar nuestra visión con el lanzamiento de Creative Works, un espacio de trabajo compartido y una comunidad para el siglo XXI en el corazón del este de Londres.


